El Ministerio de Educación no autorizó hasta el momento el incremento de las pensiones en los colegios particulares.
El viceministro de Educación Regular, Iván Villa, informó, este martes, que la matrícula de inscripción "es gratuita" en todas las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas. Añadió también que se prohibió a las juntas escolares hacer cobros adicionales para otros fines.
Villa recordó a los padres de familia que el Ministerio de Educación no sacó ningún instructivo para incrementar las pensiones escolares en colegios particulares. Anunciar una reunión para este miércoles con representantes de la Asociación Nacional de Colegios Privados (Andecop), para definir ese tema.
"No se tiene que pagar en ninguna unidad educativa esa es la recomendación especial que damos a los padres de familia, también estamos prohibiendo a las juntas escolares la petición de hacer cobros para otros conceptos para que todos los estudiantes tengan el derecho a estudiar", dijo.
Los representantes de Andecop amenazan con realizar, de manera unilateral, un reajuste del 20 por ciento de incremento en las pensiones mensuales, aduciendo el encarecimiento de los productos de la canasta familiar y una posible alza en los pasajes del transporte público.
"Como Ministerio tenemos que regular todas las actividades en la educación privada, porque si no estuviésemos hablando de una educación con autoridades que quieran hacer su agosto en términos comunes donde toman una serie de medidas alternativas para elevar sus pensiones sin ningún control, entonces es necesario que exista un control del Estado", dijo en entrevista a la Red PAT.
El presidente de la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop), Francisco Flores, advirtió que las unidades educativas privadas estarían dispuestas a cerrar sus puertas si el Gobierno no autoriza un incremento en las cuotas mensuales.
La Andecop agrupa a aproximadamente 230 establecimientos en todo el país y satisfacen al menos al 67 por ciento de la población estudiantil, según sus cálculos.
Villa adelantó que ningún establecimiento privado podrá incrementar la cuota mensual sin previa autorización gubernamental. Recordó que en la gestión 2010, el Gobierno no autorizó el incremento de las pensiones, pese a que hubo un incremento salarial.
El viceministro de Educación Regular, Iván Villa, informó, este martes, que la matrícula de inscripción "es gratuita" en todas las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas. Añadió también que se prohibió a las juntas escolares hacer cobros adicionales para otros fines.
Villa recordó a los padres de familia que el Ministerio de Educación no sacó ningún instructivo para incrementar las pensiones escolares en colegios particulares. Anunciar una reunión para este miércoles con representantes de la Asociación Nacional de Colegios Privados (Andecop), para definir ese tema.
"No se tiene que pagar en ninguna unidad educativa esa es la recomendación especial que damos a los padres de familia, también estamos prohibiendo a las juntas escolares la petición de hacer cobros para otros conceptos para que todos los estudiantes tengan el derecho a estudiar", dijo.
Los representantes de Andecop amenazan con realizar, de manera unilateral, un reajuste del 20 por ciento de incremento en las pensiones mensuales, aduciendo el encarecimiento de los productos de la canasta familiar y una posible alza en los pasajes del transporte público.
"Como Ministerio tenemos que regular todas las actividades en la educación privada, porque si no estuviésemos hablando de una educación con autoridades que quieran hacer su agosto en términos comunes donde toman una serie de medidas alternativas para elevar sus pensiones sin ningún control, entonces es necesario que exista un control del Estado", dijo en entrevista a la Red PAT.
El presidente de la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop), Francisco Flores, advirtió que las unidades educativas privadas estarían dispuestas a cerrar sus puertas si el Gobierno no autoriza un incremento en las cuotas mensuales.
La Andecop agrupa a aproximadamente 230 establecimientos en todo el país y satisfacen al menos al 67 por ciento de la población estudiantil, según sus cálculos.
Villa adelantó que ningún establecimiento privado podrá incrementar la cuota mensual sin previa autorización gubernamental. Recordó que en la gestión 2010, el Gobierno no autorizó el incremento de las pensiones, pese a que hubo un incremento salarial.
ANF
No hay comentarios:
Publicar un comentario